Sector social extraído de los Hatunrunas.
Era una clase social seleccionada por el estado para cumplir funciones diferentes.
Eran grupos más o menos numerosos; enviados junto a sus familias y sus propios curacas o jefes étnicos subalternos, de sus lugares de origen a otras regiones, para cumplir tareas o misiones específicas, como:
① Eran destacados para la represión y control militar y político de pueblos conquistados.
② Eran también los deportados por desleales o zonas alejadas, especialmente la selva peruana.
A pesar de alejarse de sus pueblos de procedencia mantenían sus vínculos de reciprocidad y de parentesco que los unía a sus centros nativos, por lo que mantenían sus propias costumbres, bienes y semillas.
Eran prohibidos de cambiar sus vestidos, que los distinguían de otros pueblos, con los cuales debían ser fácilmente identificados por los funcionarios incas para su control.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Más información en: Carpeta Pedagógica.